¿Tu hogar está en riesgo?  Detecta estas "amenazas silenciosas" 

CIUDAD DE MÉXICO. 9 de julio de 2025.- Cada año, miles de hogares en México enfrentan amenazas silenciosas que ponen en jaque su seguridad y su patrimonio. La mayoría no provienen de desastres naturales catastróficos ni de situaciones fuera de control, sino de pequeñas omisiones cotidianas que, sin darnos cuenta, pueden desencadenar pérdidas irreversibles. 

Zúrich México señala que, según datos oficiales, las fallas eléctricas son responsables de más del 41% de los incendios urbanos en México; aunque, de acuerdo con la misma fuente, el 72.4% de los casos no se tiene información sobre su origen. ​ 

A esto se suma la creciente exposición a inundaciones urbanas, principalmente en viviendas ubicadas en zonas de alta densidad, donde los sistemas de drenaje son rebasados con frecuencia por lluvias intensas, de acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos. No es casualidad que las autoridades hayan identificado estas dos amenazas como algunas de las más frecuentes dentro de las ciudades. 

Y aunque estos datos parecen pertenecer a historias lejanas, la realidad es que pueden empezar en la sala de tu casa, en tu cocina o en ese rincón del hogar que rara vez revisas. 

  • Cinco alertas que podrían estar pasando desapercibidas 

1. El calentador de agua, ese olvidado generador de riesgos 

Si tu calentador tiene más de cinco años sin un mantenimiento profesional, podrías acumular un peligro silencioso. Zúrich explica que la formación de sarro en el tanque y la obstrucción en la válvula de presión pueden provocar sobrecalentamientos e incluso explosiones. Además, un mal funcionamiento en la combustión libera monóxido de carbono, un gas peligroso que no tiene olor ni color. 

2. Tuberías envejecidas: una "bomba de tiempo" 

En México hay hasta 32 millones de viviendas de más de 20 años, las cuales operan con tuberías galvanizadas o de cobre corroído. Estos sistemas, cuando no se inspeccionan, acumulan presión hasta causar fugas o rupturas, lo que puede derivar en inundaciones internas. El problema: muchas veces la fuga es silenciosa hasta que daña muros o cimientos. 

3. Contactos eléctricos que se calientan, aunque no estén sobrecargados 

Un contacto que se siente tibio o caliente sin estar saturado de dispositivos es un síntoma subestimado de malas conexiones internas o cables en deterioro. Esto es más común en casas con instalaciones eléctricas antiguas o “remiendos” hechos sin supervisión de un profesional. Mencionar esto es relevante ya que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda, más del 80% de los hogares en México no cuentan con instalaciones eléctricas seguras para evitar accidentes. 

4. Ventanas sin anclaje de seguridad: riesgo doble 

No se trata solo de evitar robos. En zonas urbanas con lluvias intensas, una ventana mal sellada o sin anclaje puede permitir filtraciones que dañen los acabados interiores, o incluso romperse, lo que multiplica el daño. Además, las filtraciones constantes deterioran muros, lo que favorece la aparición de moho y bacterias dañinas. 

5. Electrodomésticos con cables "pelados" 

Más allá de las sobrecargas, un electrodoméstico que no cuenta con conexiones polarizadas (es decir correctamente insertados en su enchufe correspondiente) puede generar fugas eléctricas hacia la estructura metálica del equipo, lo que no solo da toques molestos, sino que aumenta el riesgo de cortocircuitos o incendios. Esto ocurre frecuentemente en lavadoras o refrigeradores cuyos cables originales fueron reemplazados sin respetar las especificaciones de fábrica. 

Ante dicho contexto, es una realidad que, si bien nadie quiere pensar en lo que puede salir mal dentro de su hogar, los riesgos están ahí; en lo cotidiano, en esas áreas que pasamos por alto mientras creemos que todo está en orden. ​ 

Hacer una revisión periódica, contar con la supervisión de profesionales y, por supuesto, proteger tu patrimonio con un Seguro de Hogar, son pasos que hacen toda la diferencia cuando lo inesperado ocurre. Prevenir es más sencillo (y menos costoso) que reparar los daños, y la tranquilidad de saber que tu casa está protegida vale más que cualquier gasto que puedas evitar hoy. 

 

¿Tu hogar está en riesgo?  Detecta estas "amenazas silenciosas".pdf

PDF 132 KB

 

¿Tu hogar está en riesgo?  Detecta estas "amenazas silenciosas".docx

DOCX 35 KB

Ana Toledo

Senior PR Expert, another

Larissa Morán

PR Assistant, another

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre zurich

Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. 

Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx/nuestros-seguros/autos