Las amenazas económicas continúan eclipsando los riesgos climáticos y cibernéticos 

5 de diciembre de 2024

Los fenómenos meteorológicos extremos entran en el top cinco de riesgos del G20 tras un año marcado por temperaturas récord, inundaciones severas e incendios forestales. 

A pesar de los signos de mejora en las condiciones económicas globales, los líderes empresariales de la mayoría de los países del G20 continúan profundamente preocupados por las inminentes amenazas de recesiones, escasez de mano de obra y aumento de la inflación. Esto se desprende de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, realizada por el Foro Económico Mundial y publicada hoy por sus socios estratégicos: Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma de servicios profesionales líder en el mundo en las áreas de riesgo, estrategia y personas, y Zurich Insurance Group (SWX: ZURN), grupo asegurador multirramo global líder y proveedor de servicios de resiliencia. 

La encuesta anual revela los cinco principales riesgos a corto plazo identificados por más de 11,000 líderes empresariales de 121 países. La recesión económica, la inflación y la escasez de mano de obra y/o talento continúan dominando la lista como los tres principales riesgos citados por los líderes empresariales para 2024. Esto fue seguido por la pobreza y la desigualdad, que ocupó el cuarto lugar en los cinco principales riesgos globales de este año. 

Los fenómenos meteorológicos extremos figuran entre los cinco principales riesgos de países del G20, como el quinto mayor riesgo.. Esto sigue a un año en el que muchos países del G20 –incluidos Brasil, México, Alemania, Indonesia y Estados Unidos– experimentaron fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones severas, precipitaciones superiores a la media, incendios forestales, altas temperaturas o actividad elevada de huracanes. 

Los hallazgos de la encuesta de este año también indican una creciente preocupación por los riesgos tecnológicos, incluidos los resultados adversos de la inteligencia artificial y la desinformación. Estos riesgos aparecen seis veces en las clasificaciones específicas por país este año, en comparación con solo tres menciones en 2023. Se clasificó como el riesgo número uno para hacer negocios en Indonesia, el riesgo número tres para EE. UU. y el riesgo número cuatro para hacer negocios en el Reino Unido.

"A medida que las empresas navegan en un panorama cada vez más complejo, es esencial ampliar el enfoque más allá de los riesgos económicos. El año 2024 está en camino de ser el año más cálido registrado, por lo que los impactos crecientes del cambio climático presentan desafíos significativos que no deben ser ignorados. El rápido avance de las tecnologías emergentes ayudará a superar los crecientes desafíos, pero también plantea nuevas amenazas. Al identificar y mitigar proactivamente estos diversos riesgos, las empresas pueden construir resiliencia y prosperar ante la incertidumbre. Abordar estos problemas de manera directa no solo protegerá las operaciones actuales, sino que también posicionará a las empresas para un éxito sostenible en el futuro" 

Marc Martínez Selma, CEO de Zurich México 

"Si bien estamos presenciando algunas tendencias positivas en la economía global, los hallazgos de la Encuesta de Opinión Ejecutiva de este año destacan un nivel significativo de ansiedad entre los líderes empresariales en los países del G20. Las amenazas persistentes de recesiones, escasez de mano de obra, aumento del proteccionismo y elevada inflación están en la mente de los altos ejecutivos a medida que nos dirigimos hacia 2025. Además, la aparición de fenómenos meteorológicos extremos y riesgos tecnológicos, incluidas las implicaciones de la inteligencia artificial y la desinformación, complican aún más el panorama. Para navegar con éxito estos desafíos, las empresas deben permanecer vigilantes y adaptables" 

Carolina Klint, Directora Comercial de Marsh McLennan para Europa  

 

La Encuesta de Opinión Ejecutiva es realizada por el Centro para la Nueva Economía y la Sociedad del Foro Económico Mundial. Zurich Insurance Group y Marsh McLennan son socios estratégicos del Foro Económico Mundial. 

 

Las amenazas económicas continúan eclipsando los riesgos climáticos y cibernéticos .pdf

PDF 239 KB

Las amenazas económicas continúan eclipsando los riesgos climáticos y cibernéticos .docx

DOCX 128 KB

Rodrigo Franco

Sr. PR Expert, another

Larissa Morán

PR Assistant, another

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre zurich

Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. 

Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx/nuestros-seguros/autos