El camino hacia las cero emisiones: ¿cuáles son los obstáculos para gestionar la transición climática?

CIUDAD DE MÉXICO. 26 de octubre de 2023.- Alcanzar los objetivos del Acuerdo de París aún es un desafío con un largo camino por recorrer y el calentamiento global podría superar los 1.5 grados centígrados para el año 2040.

De acuerdo con el estudio "Acelerar la transición climática: Pensar a largo plazo para actuar a corto plazo", realizado por Zurich Insurance Group (Zurich) y la agencia de información global Horizon Group, las empresas a nivel global aún tienen diversos obstáculos que les impiden cumplir con sus compromisos para alcanzar cero emisiones netas o “cero neto”.

Este reporte, basado en la encuesta Sustainability Executives Survey, indica que el 50% de los 668 ejecutivos consultados coinciden en que el obstáculo más importante para desarrollar un plan de energía neta cero son los costos asociados a su implementación.

Los ejecutivos encuestados, todos con responsabilidades en materia de estrategias sostenibles dentro de sus empresas, indican que la falta de soluciones tecnológicas viables, los retos normativos y las dificultades para medir y controlar el impacto de los proyectos, también forman parte de los principales desafíos para cumplir dichos objetivos.

"Se espera que el costo promedio de los daños físicos y de la interrupción de la actividad empresarial debido a los peligros del cambio climático aumente un 130% hacía a 2050, en comparación con el punto de referencia de 2020", señala Lars Henneberg, Vicepresidente y Director de Gestión de Riesgos de A.P. Moller-Maersk, encuestado en el reporte.

Por su parte Matt Holmes, Jefe del Grupo de Asuntos Políticos y Gubernamentales de Zurich, explicó que las entidades políticas y gubernamentales de los diversos países pueden apoyar la transición climática de las empresas mediante intervenciones sistémicas en toda la economía, como son los mecanismos de fijación de precios del carbono, que pueden aprovechar el poder de los mercados de capitales e incentivar la innovación y la descarbonización a escala. 

“El debate hasta ahora sugiere tres prioridades de actuación para los gobiernos: crear certidumbre política, facilitar la inversión en mitigación y adaptación, y acelerar la innovación", explica.
  • Otras conclusiones
  1. El 77% de las empresas tiene un plan activo de transición a cero emisiones netas. El sector del transporte está por detrás de otras industrias, ya que sólo el 37% de las empresas tiene un plan de reducción a cero.
  2. El 85% de las empresas tiene intención de aplicar medidas de adaptación al cambio climático en los próximos cinco años. La industria pesada es la que avanza a un ritmo más rápido en términos de adaptación; la agricultura, la más lenta.
  3. En las empresas, los consejos de administración, los inversores y los reguladores se consideran los principales defensores de la adopción de medidas de balance cero.

Lea aquí el informe completo "Acelerar la transición climática: Pensar a largo plazo para actuar a corto plazo".

ZURICH_El camino hacia el cero neto_ ¿cuáles son los obstáculos para gestionar la transición climática.docx

DOCX 52 KB

ZURICH_El camino hacia el cero neto_ ¿cuáles son los obstáculos para gestionar la transición climática.pdf

PDF 116 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre zurich

Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. 

Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx/nuestros-seguros/autos